
El proyecto contempla acciones de investigación, sensibilización y divulgación contando con un fuerte apoyo de voluntarios, colectivos sociales como elementos multiplicadores y medios de comunicación. Las acciones principales son:
- Trabajo de campo para conocer la situación de las poblaciones de Murciélagos en el área protegida y el medio urbano. Así, se pretende obtener información sobre el estado de conservación de las poblaciones de Quirópteros y sus principales amenazas. - Divulgación y sensibilización en el medio urbano, mediante distribución de trípticos, charlas en colectivos sociales, encuestas, difusión en medios de comunicación y un teléfono y correo electrónico de atención ciudadana para dar a conocer la vida de estos mamíferos, contribuir a formar una imagen más real de estos animales odiados y perseguidos por el ser humano bajo mitos y leyendas alejadas de la realidad. En definitiva, destacar su importante papel como insecticida biológico y como indicador del buen estado del ecosistema.
Con estas acciones, NAUMANNI quiere desterrar los mitos infundados acerca de los Murciélagos y sensibilizar a la población del parque sobre la importancia de conservar estos animales. Una última acción consistirá en la colocación de cajas para la invernada y la cría en los bosques de ribera del parque con la ayuda de voluntarios y colectivos sociales implicados en las acciones de sensibilización. El objetivo es facilitar lugares de invernada y cría a los Murciélagos, ya que sus lugares naturales han disminuido notablemente por la tala de bosques maduros, y, a su vez, implicar a los vecinos en la conservación de las especies presentes en el parque.
Más información en el Blog de CPN- Naumanni: http://naumanni.blogspot.com/
Descárgate desde el Blog de Naumanni los folletos de la campaña... y ¡HAZTE VOLUNTARI@!

No hay comentarios:
Publicar un comentario